Temperatura: Dado que los lirios de paz son originarios de zonas tropcales en América Central, naturalmente están expuestos a temperaturas cálidas que fluctúan entre los 21 y los 32 °C durante el año. Por suerte, los espatifilos también pueden prosperar en interiores. Se ajustan fácilmente a la temperatura media del hogar (18 a 24°C).

Substrato: Cualquier sustrato de uso general para plantas de interior servirá para el espatifilo. Sólo hay que asegurarse de que sea lo bastante suelto para permitir una adecuada aireación y drenaje. Para ayudar a ello, puedes utilizar algo de perlita o trozos de corteza. Estas partículas más grandes permiten que el exceso de agua fluya con facilidad y garantizan que la tierra no se agrupe demasiado alrededor de las raíces de tu lirio de paz.

Riego: Tienes que tener en cuenta que estas plantas proceden de hábitats muy húmedos de la selva tropical. Sin embargo, como se ha mencionado anteriormente, eso no significa que les guste que el suelo esté empapado. De hecho, el riego excesivo y/o la falta de drenaje adecuado pueden provocar fácilmente la putrefacción de las raíces, incluso en una planta tropical amante del agua como ésta.

Abono: Los lirios de paz no necesitan mucho abono para prosperar. Si quieres que tu planta crezca bien, puedes utilizar un abono para plantas de interior cada 4 semanas aproximadamente. Deja de abonar en invierno.

Spathiphyllum wallisii

$6.700,00
Spathiphyllum wallisii $6.700,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Temperatura: Dado que los lirios de paz son originarios de zonas tropcales en América Central, naturalmente están expuestos a temperaturas cálidas que fluctúan entre los 21 y los 32 °C durante el año. Por suerte, los espatifilos también pueden prosperar en interiores. Se ajustan fácilmente a la temperatura media del hogar (18 a 24°C).

Substrato: Cualquier sustrato de uso general para plantas de interior servirá para el espatifilo. Sólo hay que asegurarse de que sea lo bastante suelto para permitir una adecuada aireación y drenaje. Para ayudar a ello, puedes utilizar algo de perlita o trozos de corteza. Estas partículas más grandes permiten que el exceso de agua fluya con facilidad y garantizan que la tierra no se agrupe demasiado alrededor de las raíces de tu lirio de paz.

Riego: Tienes que tener en cuenta que estas plantas proceden de hábitats muy húmedos de la selva tropical. Sin embargo, como se ha mencionado anteriormente, eso no significa que les guste que el suelo esté empapado. De hecho, el riego excesivo y/o la falta de drenaje adecuado pueden provocar fácilmente la putrefacción de las raíces, incluso en una planta tropical amante del agua como ésta.

Abono: Los lirios de paz no necesitan mucho abono para prosperar. Si quieres que tu planta crezca bien, puedes utilizar un abono para plantas de interior cada 4 semanas aproximadamente. Deja de abonar en invierno.